lunes, 25 de marzo de 2013


            OTRO JATA

Es mucha la gente que sube a Jata desde la zona de Bakio.
La mayor parte lo hacen por San Miguel o por Goitisolo, por comodidad o por desconocimiento de la zona. Muchos de ellos hacen,además, el mismo camino de subida y bajada.
Cada uno es muy libre de disfrutar como quiera, pero yo, personalmente, escapo de repetir el mismo camino y busco alternativas.
La de hoy es una más, hay muchas, y quería haber bajado al barranco para venir por un camino por el depósito de aguas pero no tenía ganas de quitarme las botas. Ya lo haré otro día.
Al final de la descripción del recorrido encontraréis el track pero, por si queréis jugar e investigar, en esta ocasión he recortado la información para que paséis la mañana más entretenidos.
El recorrido completo serán 14,5 Km. y el desnivel, muy repartido y fácil de llevar, son los 600 m. de Jata.

En esta ocasión salimos del Ayuntamiento, dirección Mungia, hasta la rotonda de piedras donde tomaremos la primera a la derecha.



Esta primera parte del recorrido será sobre asfalto pero merece la pena. Seguimos de frente siguiendo la señal que nos lleva a la casa rural Basarte.


Pasada la curva que tenemos al fondo de la foto tendremos otra que gira a la derecha y empieza a subir. Más adelante dejaremos a nuestra izquierda la entrada a Basarte y seguimos subiendo para pasar junto a otra casa característica, Pipertey.


Un poco más adelante llegamos a una bifurcación donde debemos tomar a la izquierda, llanear unos metros y, dejando el camino que sale a la derecha, continuar subiendo por el asfalto a la izquierda.
Seguimos subiendo y se van abriendo unas bonitas vistas de Bakio a nuestra izquierda y Sollube al fondo. Unos pocos metros más arriba se acaba el asfalto y entramos en una zona de viñedos que nos hará sudar un poco.


El secreto para salir de aquí: llegas al arbol que está solo y giras a la derecha siguiendo el camino hasta la siguiente esquina donde debes girar a la izquierda 90º y subir derecho hasta los árboles que se ven al fondo. Vas a subir entre las cepas y lo importante es no estropear nada. Mucho cuidado con los animales, los niños y los adultos que se sienten inspirados o graciosos. Se ve pero no se toca ni se rompe, de lo contrario no podremos volvera pasar y disfrutarlo.


Aunque no lo veas el camino entra justo por la derecha de los cuatro arboles de la foto. Empieza llaneando y luego harás un giro a la izquierda de casi 360º subiendo para más adelante desviarte a la derecha también subiendo hasta llegar a una pista más limpia que se cruza. Aquí tomarás a la derecha, subiendo, y la seguirás hasta llegar a la carretera de Arminza.


Sigues la carretera dirección Arminza unos metros y antes de llegar a la siguiente señal de prohibición de adelantar sale por la izquierda una pista que sube en sentido contrario al que traías. Más tarde volveremos al mismo punto para seguir la carretera adelante. Esto quiere decir que si no tenemos tiempo o ganas o nos lo hemos planteado para un rato solamente, podemos hacer un gran atajo y olvidarnos del Jata por hoy.
Solo tienes que seguir la carretera hasta el fondo de la foto y tomar la pista que sale a la derecha, bajando, en el Km. 42. Puedes buscar en esta misma ruta, más adelante, la forma de seguir.
Pero hoy tenemos buen día y hemos decidido seguir hasta Jata. Este es el camino por donde vamos a seguir. Al fondo la curva desde donde hemos tomado la foto anterior.


Tomamos la pista que vemos como sube por la derecha de la foto. Unos metros más adelante subiremos, girando a la derecha, y olvidándono de la pista que sigue casi de frente.
En el siguiente cruce lo haremos al revés. Vamos a seguir subiendo de frente y dejamos el ramal de la derecha, que sube muy fuerte trás la curva. Más tarde bajaremos por esa pista con dirección a la carretera.
La pista que hemos tomado nos hará ir tomando altura poco a poco, con algún tramo un poco más fuerte, pero sin forzar. En cualquier caso una paradita para "hacer pis" siempre es una solución pero no creo que haga falta.
Un poco más arriba se suaviza y se convierte en un paseo hasta que llegamos a la pista de cemento que sube de Goitisolo.


Seguimos subiendo, ahora por la pista de cemento, hasta la siguiente curva que vemos al fondo de la foto.


Hemos llegado a una plaza donde se juntan varias pistas. Inicialmente giramos como para subir por la de cemento que sube a la izquierda, pero inmediatamente, antes de pasar la puerta verde, nos desviamos por la pista de tierra que sale llaneando por la derecha. Por el juego de luces y sombras no se aprecia bien en la foto pero la pista a tomar se encuentra justo en el centro de la misma.
Ahora tenemos por delante un tramo muy largo de sombra, llano, con buenas vistas,.... lo necesario para tomar aire y disfrutar.
Dejaremos a la derecha, después de una bajada de los moteros, un camino que sale por la derecha bajando y que te puede llevar a la carretera de Arminza para seguir el GR-123.
Un poco más adelante encontrarás un cortafuegos que sale a tu izquierda y sube muy fuerte para llevarte al Iñerdi (Jata.Txiki). Hay otras formas de hacerlo sin necesidad de sufrir ese calvario, sobre todo si está mojado, pero si eres un machote y quieres subirlo corriendo es perfecto.


Yo, como soy abuelo y poco valiente, sigo la pista que sigue llaneando al frente, por la sombra. Ya sabes.
Tenemos por delante más o menos 1,5 Km. llanos que según como esté el día y que hora sea te dará rincones muy bonitos y unas vistas divinas: Arminza, Plencia, Castro, Santoña, Santander, Montes Pasiegos,


... y un mar divino.
Durante este tramos olvidaros de las pistas que entran por la derecha, vienen de abajo y no te sirven.
Llegarás a un cruce con varias que vienen de abajo y otra que sube a tu izquierda, muy rota. Sigue de frente llaneando.
Más adelante sale otra a la izquierda subiendo en sentido contartio al que llevamos. Podría servir pero es retroceder ya que te lleva más hacia Iñerdi.


Sigue de frente y disfruta unos metros más de esta tranquilidad. Si vais con críos seguro que lo están disfrutando mientras juegan a algo. Son niños.
Un poco más adelante vais a encontrar otra curva parecida. Esta si que debeis tomarla y para evitar errores he dejado alguna piedra como marca.

Lula me estaba esperando para que no me pierda pero no se ha convertido en piedra. Esas son las que he puesto yo.
Seguimos subiendo poco a poco hasta llegar a una pista transversal que une Iñerdi con el collado previo al Jata así que tomaremos a la derecha hasta llegar a este y decidir por dónde subimos.


Para no repetir el camino y como me he planteado la subida en plan tranquilo sigo la pista por la derecha y dejo el cordal para la bajada.
La foto de Jata no es de hoy pero no cambia el paisaje. Las cosas siguen en su sitio. Simplemente me apetecía poner esta porque la niebla le da otra perspectiva y porque no me gustaba como me miraba la señora que se estaba comiendo el bocadillo. Sería por que no estaba pintada para la foto?.


Y ahora empezamos a bajar. Lo vamos a hacer siguiendo el cordal con mucho cuidado hasta meternos en un grupo de pinos que hay justo antes de llegar a la pista donde hace un rato hemos tomado por la derecha para subir.
Dentro del grupo de pinos, a la derecha según bajas, verás una entrada y un mojón. Es tu camino de hoy.

 Ahora toca bajar por el cortafuegos y tomar la última curva a la izquierda. Antes abrás encontrado alguna que también sale a la izquierda pero te darás cuenta de cual es. En el sitio donde gira, el cortafuegos continúa más abajo hasta una pista que lo atraviesa perpendicular pero verás que el terreno está muy deteriorado y, si nadie ha usado las piedras para otra cosa, verás algún hito que te marca el camino. Esta es la buena que tienes que seguir.


La pista irá bajando suavemente con tendencia a la izquirda hasta un nuevo cruce que hoy no usaremos para bajar. En este cruce tomamos de nuevo a la izquierda para darnos otra vez un bonito paseo llaneando a la sombra de los árboles. En época de mimosas suele estar precioso y no te cuento que olor. Cuidado con las alergias.


Ahora no tenemos pérdida. Solo tenemos que disfrutar el camino hasta el final en la pista de cemento que sube de Gotisolo por la que hemos pasado antes. ¿Os suena este cruce?


Cuando solo tengo ganas de pasear un rato, o Lula está en celo, o para vosotros que tenéis peques o estais empezando a andar por la montaña, podéis dejar el coche donde están los que veis en la foto y hacer este bucle, prácticamente llano, con o sin subida a la cima. Al final tenéis casi 4-5 Km. que os dan para disfrutar un montón. Yo se lo suelo recomendar a las personas que se dedican a pasear por la carretera. ¡Que coñazo, con perdón¡ Los coches, el suelo duro, pocas vistas, déjate llevar y disfruta.
Bueno, ya me he vuelto a liar yo solo. Sigo.
Tenéis que tomar la pista de cemento que pasa por donde están los coches, en sentido descendente, y te lleva hacia la carreterade Arminza. Después de unos cientos de metros llegais a este cruce y os metéis a la derecha


En unos pocos metros vais a descubrir un bonito lugar que, seguro, os hará parar un rato y disfrutar de las vistas para luego seguir por el camino que veréis entre la mesa y los árboles de la siguiente fotografía.


Ahora solo os queda bajar hasta llegar a la carretera en el mismo sitio que la habéis dejado hace un rato. Al bajar pasaréis por el cruce que antes habíamos tomado a la izquierda para subir más tranquilos. Me parece que da lo mismo, pero que cada uno valore. Ya no tiene remedio. Vuelve otro dí y lo haces al revés. ¿Te suena?


Visto así quizás no, pero has subido por el ramal de la derecha que está un poco más adelate de Lula. Ahora giras a la izquierda y sigues bajando hasta llegar a la carretera.
Cuando llegues a ella lo vas a ver todo muy claro y sigues por tu izquierda en dirección a la curva que ves al fondo (Km. 42).
Un poco antes de llegar a la pista que sale por la derecha, que tienes que seguir, puedes ver desde la carretera los restos de la Ermita de San Fernando. Se han llevado desde las piedras hasta las puertas, ....


Si todo ha ido bien estarás bajando por una pista ancha. Tendrás muchos cruces pero, como dicen los road book, sigue la pista principal siempre. Llegarás a un collado que entran y salen un montón de cruces. Tu sigue de frente, olvídate do todas las demás (como con tu mujer), y solamente podrías dudar al fondo. Para que eso no pase, sigue la que sube menos y gira hacia la izquierda.
Ahora otra vez a lo fácil, seguir la pista principal de nuevo para llegar a una plaza con señales y dudas. No te preocupes, sigue de frente, un poquito a la izquierda. Entre los arboles se abre una senda que te llevará a la pista que hay detrás. 



A veces, cuando talan, suelen plantar los troncos justo en medio. Dale la vuelta para salvar el obstáculo y unos metros más adelante te vas a encontrar con algo tan bonito como esto.

Y un poco más abajo mi rincón preferido

Pararos en todos. No hay ninguna prisa. Disfrutarlos.
Cuando ya habéis hecho todo eso podéis seguir andando. Seguir la pista principal, ahora un poco más estrecha, y dejar todos los ramales y cruces que bajen. Lógicamente no se os ocurra tomar una que suba. La pista va girando suavemente hacia la derecha para luego cambiar a la izquierda. Pasaréis por un gran eucalipto y una señal de madera. Vais bien.
Más adelante llegaréis a un bonito barrio con la ermita de Santa Ursula y la casa rural Gaubeka. Disfrutar del rincón.


Hoy no nos hemos complicado la vida y vamos a seguir descendiendo por la carretera. Perdemos tierra para pisar asfalto pero, a cambio, disfrutaremos de otras cosas


Seguimos bajando por la carretera hasta llegar de nuevo a este cruce justo por donde no se ve (la derecha).


Ahora tenéis un gran problema: ¿a dónde vamos?
Ideas: por la derecha a Basarte a ver la bodega y degustar unos txakolís.
           de frente, subir a la Iglesia y rezar o ir a Zabala y degustar unos txakolis.
           por la izquierda volver al coche y volver a la civilización.
Yo, como vivo en Bakio, tengo la suerte de elegir cada día. Todas a la vez no son compatibles.
Me alegraría coincidir cualquier  día con vosotros en alguna parte del recorrido y saber que lo estáis disfrutando.

Javier


ENLACE PARA BAJARTE EL TRACK DE LA RUTA:




























No hay comentarios:

Publicar un comentario